Gimnasia en Casa
- Cheloni, Viviana |

En nuestra sociedad, el 60 % de los adultos mayores no realiza ejercicio físico en forma regular y el 30 % es totalmente sedentario.
Algunos de los beneficios de realizar actividad física, es el mejor funcionamiento cardiaco, el control de la presión arterial, la disminución de valores de glucemia, la densidad ósea, menor riesgo de sufrir caídas.
También está comprobado que es beneficioso para el sistema neuropsicológico ,mejora el sueño y disminuye la probabilidad de sufrir depresión.
Desde acá vamos a trabajar realizando ejercicios aeróbicos, localizados de fuerza y resistencia.
Información del curso
Objetivos:
El objetivo principal de este curso es, promover la práctica de actividad física y de esa manera contribuir a un mejor estilo de vida de los adultos mayores.
Objetivos específicos:
Liberar estrés, mejorar la respiración, el equilibrio y la estabilidad, mantener masa muscular, favorecer la disminución de lesiones, disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y aumentar el autoestima de los adultos mayores.
Contenidos:
Clase 1: Introducción a la actividad física, presentación.
Clase 2: Entrada en calor. Modalidad parado y sentado.
Clase 3: Tratamiento de artrosis de rodilla, trabajo de cuádriceps.
Clase 4: Trabajo de tren superior.
Clase 5: Abdominales. Modalidad silla y acostado (nivel avanzado).
Clase 6: Aeróbico. Modalidad silla y parado.
Clase 7: Ejercicios de equilibrio y coordinación.
Clase 8: Trabajo de tren inferior (aductores, abductores, gluteos y gemelos)
Clase 9: Estiramiento y relajación.
Metodología:
Duración del curso:
9 clases.
Tutores

Cheloni, Viviana